|
- Rutas Cortas -
A falta de desarrollar esta sección, os dejamos de momento este pequeño avance:
Son rutas pensadas para hacer en menos de 1 hora. Más que rutas se les puede llamar “paseos”. La mayoría de ellos son muy fáciles de hacer, incluso con niños. Se camina por caminos o alguna carretera muy poco transitada.
Nuestro pueblo se encuentra en lo alto de un cerro a 1024m y desde él se puede salir a hacer diversas rutas sin apenas grandes desniveles y observando preciosas vistas en todo momento, tanto de la Sierra como de amplias zonas de la provincia de Segovia e incluso la de Soria.
Recomendamos ir con cámara de fotos por si aparece algún corzo, liebre, zorro, jabalí, u os gusta fotografiar el monte de roble y encina, las praderas sembradas de cereal o las numerosas alamedas que surgen de repente tras una cuesta.
Os exponemos la distancia total del recorrido, la duración aproximada (si no nos detenemos a ver el paisaje) y el grado de dificultad del -0- al -10- en función de las pendientes, el estado del camino y la orientación. |
LA CHARCA
Saliendo de la Plaza de la Iglesia, subimos por la calle principal del pueblo hasta donde termina la calle, junto al transformador de la luz.
Seguimos caminando por el camino recto en dirección a la Sierra, y tomamos el primer desvío a la derecha hasta llegar a la laguna llamada “La charca”, regada por el arroyo que atraviesa el pueblo. Allí hay unas preciosas vistas de la sierra.
Rodeamos la charca y por ese mismo camino seguimos hasta volver de nuevo al casco urbano del pueblo.
- Distancia total:2,1Km
- Duración: 35 min
- Dificultad: 0
- Ver recorrido: AQUI
|
|
LOS PINOS
Partiendo de la plaza de la fuente tomamos el camino asfaltado de Saldaña. Al atravesar el arroyo Valsahuero sale un camino a la derecha en dirección al pinar. Allí se puede estar un buen rato paseando entre pinares que aportan frescor en verano y protegen del frío y el aire en invierno.
Tenemos la opción de seguir por el camino que atraviesa los pinos hasta que termina en otro que tomamos hacia la derecha hasta volver al inicio del pinar o bien volver por el mismo camino
- Distancia total: 4,2Km (rodeando el pinar)
- Duración: 1 hora
- Dificultad: 1
- Ver recorrido: AQUI
|
|
EL CERRO
Partiendo de la Plaza de la Iglesia nos dirigimos hacia el parque Miguel Arribas.
Al cruzar la carretera sale un camino a la izquierda que rodea unas naves de ganado.
Ese camino bordea todo el Cerro desde el que se ve la vega del arroyo de Corral y la pradera de La Guadaña, además de las imponentes encinas milenarias llamadas Plateras y los atardeceres más espectaculares.
Cuando termina el camino podemos seguir hasta el pico campo a través o darnos la vuelta.
De seguir, la ruta duraría 30 minutos más entre ir y volver, pero merece la pena.
La vuelta se realiza por el mismo camino.
- Distancia total: 3,0Km
- Duración: 45min
- Dificultad: 0
- Ver recorrido: AQUI
|
|
El CUBILLO
Saliendo de la Plaza de la Iglesia vamos hacia el Parque Miguel Arribas y tomamos el camino que, junto al frontón, sale hacia la izquierda y que al cabo de unos 500 m desciende junto a unos olmos hacia el sondeo del que se obtiene el agua que bebemos todos los vecinos del pueblo.
A ambos lados del camino los cerros sembrados de cereal nos protegen del viento, terminando éste en una chopera junto al arroyo Corral.
Volvemos por el mismo camino
- Distancia total: 4,6Km
- Duración: 1h 10min
- Dificultad: 2
- Ver recorrido: AQUI
|
|
LAS VIÑAS
Saliendo de la plaza de la fuente tomamos el camino asfaltado de Saldaña. Al cruzar el arroyo Valsahuero giramos a la izquierda por un camino un poco confuso que atraviesa un pequeño encinar y circula paralelo al arroyo, que en ese tramo está cercado para que se alimente el ganado.
Al terminar el camino llegamos a la carretera de Ayllón y ascendemos de nuevo al pueblo por un camino paralelo.
- Distancia total: 3.4Km
- Duración: 45min
- Dificultad:0
- Ver recorrido: AQUI
|
|
EL MONTE
Saliendo de la Plaza de la Iglesia subimos la calle Miguel González hasta que termina y continuamos por el camino que conduce hacia la sierra sin abandonarlo en ningún momento. Ese camino, tras subir una corta y empinada cuesta, nos deja en una encrucijada en la que el camino se divide en tres. Es la puerta del monte, el pulmón verde de Corral de Ayllón. Desde allí salen numerosas rutas, pero en esta ocasión volvemos por el mismo camino hacia el pueblo.
Al terminar la ascensión vamos a acercarnos a ver la laguna de La Charca. A unos 500 metros antes del casco urbano sale un camino a la izquierda que nos lleva directos a ella. Podemos rodearla y volver al pueblo por el camino que hay junto a los prados.
- Distancia total:3.6Km
- Duración: 50 min
- Dificultad: 2
- Ver recorrido: AQUI
|
|
LAS PRETILLAS
Saliendo de la Plaza de la Iglesia vamos en dirección al Parque Miguel Arribas y descendemos por una empinada cuesta. Tomamos la carretera de la izquierda, en dirección a Fresno de Cantespino. Tras cruzar el Arroyo Corral (lo que aquí llamamos “el río”), giramos por un camino a la derecha que circula paralelo al arroyo y donde se encuentran numerosos huertos y manzanos junto a la alameda, y con los campos sembrados y un bosquecillo de encinas a mano izquierda. Al terminar el camino, bajo las frescas sombras de los chopos, subimos en dirección al pueblo, cruzando un puente centenario, y contemplando el color del cereal, las rojas tierras de El Cerro o las encinas Plateras y descansando y bebiendo agua en la fuente de Carralafuente.
- Distancia total: 2,5Km
- Duración: 45min
- Dificultad: 2
- Ver recorrido: AQUI
|
|
|